Macroinvertebrados de la zona intermareal rocosa de Capaes y Punta Blanca, provincia de Santa Elena

Contenido principal del artículo

Jennifer Quimi Pozo
Eufredo Carlos Andrade Ruiz
Tanya González Banchón
Etelvina Vera Borbor
John Rios Vera

Resumen





Las zonas intermareales rocosas de Capaes y Punta Blanca en la provincia de Santa Elena (Ecuador) presentan varias comunidades de macroinvertebrados, por tal razo?n el objetivo de la investigacio?n fue analizar y comparar la distribucio?n y abundancia de nueve estaciones establecidas en las dos zonas de estudio. Se obtuvieron 17 muestras colectadas mediante cuadrantes de 1 m cada uno en una superficie de 160 m2 en las dos a?reas de estudio. Se identificaron 5 clases de macroinvertebrados, Gastero?poda con 4 o?rdenes y 12 especies, Crusta?cea con 1 orden y 3 especies, Bivalvia con 1 orden y 1 especie, Malascostraca con 1 orden y 1 especie, Polyplacophora con 1 orden y 1 especie. Se observo? en las dos zonas que el sustrato esta? constituido por areniscas interestratificada. En la zona intermareal rocosa de Capaes se registro? 2234 ind/m2, siendo la clase Gastero?poda la ma?s abundante con 1403 ind/m2, evidenciando a Thais brevidentata como dominante, contrariamente la clase Malacostra?ca con 4.38% de abundancia relativa evidenciado en Pachygrapsus marmoratus y un i?ndice de 2.52 bits. En la zona de Punta blanca se registro? 2224 ind/m2, la clase Gastero?poda de mayor abundancia con 1153 ind/m2, evidenciando a Thais brevidentata como especie dominante, la clase Bivalva contrariamente con 15 ind/m2 existiendo 0.67% de abundancia relativa siendo la u?nica especie Brachidontes adamsianus y un i?ndice de 2.53 bit. La homogenidad, en Capaes se mantuvo con un valor de 0.966 y en Punta Blanca con un valor de 0.920. Las observaciones realizadas en las estaciones de Capaes y Punta Blanca permitieron determinar la distribucio?n y abundancia de la macrofauna bento?nica presente siendo en su mayori?a la clase Gastero?poda con un 62.8% de abundancia relativa y Malacostraca, con un 4.39% de abundancia, de esta manera se logro? los objetivos planteados en a?reas poco conocidas para el desarrollo de trabajos de investigacio?n.





Detalles del artículo

Cómo citar
Quimi Pozo, J. ., Andrade Ruiz, E. C. ., González Banchón , T. ., Vera Borbor, E. ., & Rios Vera, J. . (2023). Macroinvertebrados de la zona intermareal rocosa de Capaes y Punta Blanca, provincia de Santa Elena. Revista Acta Oceanográfica Del Pacífico, 5(2). https://doi.org/10.54140/raop.v5i2.72
Sección
Artículos