Bloom algal de Tetraselmis sp. y variables bio-oceanográficas frente a la Puntilla de Santa Elena-Ecuador durante mayo de 2018
Contenido principal del artículo
Resumen
El 5 de mayo de 2018 se evidenció una intensa floración de color verde causada por Tetraselmis sp. a 10 millas de la costa frente a la península de Santa Elena, la misma que se ha venido registrando en el borde costero de las provincias de Santa Elena y Manabí desde el 23 de abril del 2018. Se recolectaron muestras para la determinación de los componentes del fitoplancton, y simultáneamente los datos multidisciplinarios entre 0 y 50m de profundidad, que caractericen las variables físicas, químicas y biológicas durante el bloom algal, siendo un primer reporte a 10 millas de la costa. Durante el bloom se observó la abundancia de Tetraselmis sp., con disminución de diatomeas e incremento de dinoflagelados, lo cual favoreció la proliferación de eufáusidos (estado de calyptopis) con presencia de otros grupos zooplanctónicos. En el seguimiento de las concentraciones de clorofila satelital frente a las costas de Ecuador se observó que la floración algal se inició a mediados de marzo y terminó a mediados de mayo, lo cual fue coincidente con los reportes locales de la tonalidad verde intensa del mar. Los límites de las variables térmicas correspondientes a aguas tropicales con rangos entre 19.79 a 25.05 °C con una termoclina a los 15m, con una nutriclina de nitrato y silicato ubicada cerca de los 25m que favoreció el ligero incremento de Tetraselmis sp. a 20 m, especie que ha sido utilizada masivamente en cultivo para alimento en los laboratorios de larvas registrados en el área costera frente a ambas provincias.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo (CC BY-NC-ND 4.0)