Monitoreo de un octocoral invasor (Carijoa riisei) en las dos principales zonas portuarias de la cuenca del Pacífico colombiano.
Contenido principal del artículo
Resumen
En el marco de los Estudios Biológicos Portuarios de Referencia (RBPR) realizados por la Dirección Marítima de Colombia (DIMAR), la distribución y asociación de Carijoa riisei a la infraestructura portuaria de las dos principales zonas portuarias de la cuenca del Pacífico colombiano: Buenaventura y Tumaco, fue descrito. C. riisei es un octocoral invasor que se considera que ha sido trasladado por el Canal de Panamá a través del tráfico marítimo internacional al Pacífico Oriental Tropical, donde se ha consolidado como un riesgo para la comunidad bentónica nativa de la región, generando muertes masivas en esta comunidad . En este trabajo se identificó a C. riisei en estrecha asociación con pilotes portuarios, embarcaciones hundidas y afloramientos rocosos, e incluso creciendo sobre fauna nativa en la zona portuaria de Tumaco; mientras que solo se observó en una de las once boyas marcadoras monitoreadas. En cambio, en la zona portuaria de Buenaventura estuvo ausente. Los resultados de esta investigación muestran la importancia del monitoreo de este octocoral en la Cuenca del Pacífico colombiano (CPC) con el fin de implementar medidas para evitar su dominio en los ecosistemas costeros y estratégicos de esta región.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo (CC BY-NC-ND 4.0)