Monitoreo de un octocoral invasor (Carijoa riisei) en las dos principales zonas portuarias de la cuenca del Pacífico colombiano.

Contenido principal del artículo

Felipe Molina-Triana
Christian Bermudez-Rivas
Jenny Lisbeth Parada-Gutiérrez
Fredy Albeiro Castrillón

Resumen

En el marco de los Estudios Biológicos Portuarios de Referencia (RBPR) realizados por la Dirección Marítima de Colombia (DIMAR), la distribución y asociación de Carijoa riisei a la infraestructura portuaria de las dos principales zonas portuarias de la cuenca del Pacífico colombiano: Buenaventura y Tumaco, fue descrito. C. riisei es un octocoral invasor que se considera que ha sido trasladado por el Canal de Panamá a través del tráfico marítimo internacional al Pacífico Oriental Tropical, donde se ha consolidado como un riesgo para la comunidad bentónica nativa de la región, generando muertes masivas en esta comunidad . En este trabajo se identificó a C. riisei en estrecha asociación con pilotes portuarios, embarcaciones hundidas y afloramientos rocosos, e incluso creciendo sobre fauna nativa en la zona portuaria de Tumaco; mientras que solo se observó en una de las once boyas marcadoras monitoreadas. En cambio, en la zona portuaria de Buenaventura estuvo ausente. Los resultados de esta investigación muestran la importancia del monitoreo de este octocoral en la Cuenca del Pacífico colombiano (CPC) con el fin de implementar medidas para evitar su dominio en los ecosistemas costeros y estratégicos de esta región.

Detalles del artículo

Cómo citar
Molina-Triana, F., Bermudez-Rivas, C., Parada-Gutiérrez, J. L., & Albeiro Castrillón, F. (2022). Monitoreo de un octocoral invasor (Carijoa riisei) en las dos principales zonas portuarias de la cuenca del Pacífico colombiano. Revista Acta Oceanográfica Del Pacífico, 4(2), 21–34. https://doi.org/10.54140/raop.v4i2.56
Sección
Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.