Distribución estacional y ecología de las medusas (cnidarias: hydrozoa) en la zona costera sur de la bahía de Santa Elena durante el período (octubre 2004 – octubre 2005)

Contenido principal del artículo

Carlos Andrade

Resumen

La presente investigación se desarrolló en el sector sur de la Bahía de Santa Elena durante Octubre 2004 a Octubre 2005, analizándose un total de 144 muestras zooplanctónicas e identificándose 24 especies, clasificados en 6 órdenes: 5 de la clase Hydrozoa, con 16 familias; 22 géneros y 22 especies, y 2 clases: La clase Scyphozoa y Cubozoa con 1 especie respectivamente. Se consideró las dos épocas estacionales (lluviosa y seca) registrándose para la época lluviosa el 41% de biomasa total con 6477 ind. (100m3)-1, mientras que en la época seca se registró el 59% de biomasa total con 9159 ind. (100m3)-1. El análisis estadístico determinó cambios entre la estación lluviosa con una correlación positiva promedio vs la temperatura con valores de 0.75. Mientras en la estación seca se registró una correlación negativa significativa de - 0.77 en varias especies. El índice de Shannon- Weaver mostró la máxima diversidad en época seca para el mes de octubre con 2.58 bits. Mientras en la estación lluviosa se evidenció el máximo índice en enero con 2.74 bits, sin embargo el índice de uniformidad de Pielou durante la estación seca reportó un promedio de 0.91 bits y en la estación lluviosa un promedio de o.88 bits

Detalles del artículo

Cómo citar
Andrade , C. (2021). Distribución estacional y ecología de las medusas (cnidarias: hydrozoa) en la zona costera sur de la bahía de Santa Elena durante el período (octubre 2004 – octubre 2005). Revista Acta Oceanográfica Del Pacífico, 1(1). https://doi.org/10.54140/raop.v1i1.3
Sección
Artículos