La clorofila a como un indicador biológico en las estaciones fijas durante el evento La Niña 1999-2000

Contenido principal del artículo

María Elena Tapia
Christian Naranjo

Resumen

Se analizaron un total de 58 muestras en La Libertad y 54 muestras de aguamarina costera en Manta durante el evento La  Niña 1999 - 2000. Se elaboraron mapas de distribución de clorofila a, y la relación con los parámetros físicos y químicos. Las condiciones físicas durante el desarrollo del evento La Niña 1999 - 2000, no siguieron un patrón definido, sino que han presentado características particulares para cada región del océano Pacífico Sur. En Ecuador se observó que la productividad biológica aumentó considerablemente en La Libertad durante el año 2000 existiendo la presencia de afloramientos con núcleos de clorofila a, altas concentraciones celulares e incremento de la abundancia relativa de importantes especies de diatomeas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Tapia , M. E. ., & Naranjo, C. . (2021). La clorofila a como un indicador biológico en las estaciones fijas durante el evento La Niña 1999-2000. Revista Acta Oceanográfica Del Pacífico, 1(1). https://doi.org/10.54140/raop.v1i1.10
Sección
Artículos